santiago.monsalve
-1
archive,author,author-santiago-monsalve,author-1,theme-bridge,bridge-core-2.7.1,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,footer_responsive_adv,columns-3,qode-theme-ver-25.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-51

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]En el contexto de la Economía circular, “Eco Ciclos by Ambient Media”, define como residuo problema todo aquel que teniendo potencial de aprovechamiento por sus características físicas, químicas o microbiológicas no se encuentra enrutado en una línea de comercialización o valorización por parte del generador. Disponibilidad: Disponibilidad sujeta a cantidades generadas por Eco usuario-generador. ¿TE INTERESARÍA ENCONTRAR OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN PARA TUS RESIDUOS PROBLEMA? ¿Qué esperas para contactarnos a través de nuestro botón de WhatsApp?, estamos listos...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=ca6pjiX1ne0"][/vc_column][vc_column width="1/6"][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column width="1/6"][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_empty_space height="60px"][vc_column_text]Septiembre, día internacional del aire limpio: mira el video, entérate y sensibilízate "El aire es de todos"...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]El papel es un material orgánico que se obtiene principalmente a partir de las fibras de celulosa de madera virgen de los árboles para conseguir una pulpa. Dicha pulpa de celulosa se puede obtener a partir de madera virgen o también a partir de papel reciclado. Las principales maderas utilizadas para la fabricación de pulpa de celulosa son las llamadas “maderas pulpables,” que acostumbrar a ser maderas blandas como la picea, el pino, el...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de estos los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. La fibra textil es un filamento que puede tener distintos orígenes: Natural: animal, vegetal y mineral, y se denominan fibras naturales. Sintético: donde...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Del griego plastikos = maleable o moldeable. Representa hoy el principal material para envases y embalajes, utilizados como bolsas, botellas, frascos, tubos y cajas, pallets, films, etc. Hecho a partir de petróleo, carbón o gas natural a través de procesos de polimerización, en su esencia el plástico contiene una macromolécula orgánica llamada POLÍMERO. Entre los diferentes tipos de plásticos se encuentran:  PET (Tereftalato de polietileno) HDPE (Polietileno de alta densidad) LDPE (Polietileno de baja densidad) PVC (Policloruro de...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Metales son aquellos materiales que son buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, tienen una elevada capacidad de reflexión de la luz, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio). Los residuos metálicos se caracterizan por su potencial de aprovechamiento a nivel industrial dadas sus características de maleabilidad, ductilidad, dureza y tenacidad. En función de su naturaleza y origen, los residuos metálicos pueden ser ferrosos (provenientes del hierro y aleaciones), y...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]La madera es una materia prima de origen vegetal. Se encuentra bajo la corteza de los troncos y ramas de los árboles.  La madera tiene una composición media de un 50% de carbono, 42% de oxígeno, 6% de hidrógeno y el restante nitrógeno y otros elementos.  Sus principales componentes son la celulosa (polisacárido estructural formado por glucosa), la lignina (polímero que está en las paredes celulares de ciertos organismos) y la hemicelulosa (une las...

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, mediante Resolución, establecieron un código de colores unificado para la separación de residuos en la fuente, que deberá adoptarse en todo el territorio nacional a partir del primero de enero de 2021. Los colores para la presentación de residuos sólidos en bolsas u otros recipientes, serán verde (residuos orgánicos aprovechables), blanco (residuos aprovechables) y negro (residuos no aprovechables)....